Los tipos de jornada laboral existentes
Las jornadas laborales y sus tipologías están registradas de forma oficial en el Estatuto de los Trabajadores. Todo trabajador deberá acogerse a una modalidad u otra para cumplir con sus obligaciones y también con sus derechos. Son estas modalidades las que regulan las casuísticas de cada jornada laboral y cómo deben desarrollarse.
¿Qué es una jornada laboral?
Una jornada laboral o jornada de trabajo es el tiempo diario que un trabajador va a pasar realizando las tareas profesionales por las cuales, recibe un salario pactado y acordado.
Normalmente se mide y se contabiliza en horas destinadas a esas tareas diarias o también en semanas e incluso meses. La intención y el objetivo es acotar el tiempo de trabajo que llevará asociado un sueldo – salario determinado y previamente pactado.
Según el Estatuto General de los Trabajadores en su artículo 34.1 se define como jornada laboral “el tiempo de servicios prestados por el trabajador como pago de su deuda de actividad” y el artículo 34.5 va más allá y define que “es el tiempo que el trabajador se encuentra en su puesto de trabajo”.
Lo habitual en España son jornadas de 40 horas semanales distribuidas en 8 horas diarias. Esto es lo máximo que se permite en España y no se debería poder contratar a un empleado por más de 40 horas semanales ya que se considera que las personas deben poder descansar.
A partir de aquí, cada vez hay más tipologías de jornadas en cuanto a la distribución de horas, tiempos y retribuciones eso sí, sin sobrepasar las 40 horas semanales.
Tipologías de jornada laboral
Dentro de estos parámetros, hay diferentes opciones de jornada laboral según las necesidades de la empresa y la disposición del empleado:
Jornada laboral completa
Es la jornada “de siempre”, la completa de todo el día en la que se trabajan 8 horas diarias repartidas según la empresa estipule (turno continuo, de tarde, de mañana o incluso de noche) con un total de 40 horas semanales. En las jornadas de 8 horas el trabajador tiene derecho a un descanso de 15 minutos considerado como tiempo efectivo de trabajo.
*La distribución puede realizarse si la empresa considera de otra forma cargar más determinadas semanas con más horas de trabajo y otras con menos pero la suma total de horas trabajadas al año no puede superar el máximo establecidos. Eso sí, no es legal trabajar más de 9 horas diarias.
Jornada laboral tiempo parcial
O la que todos conocemos como “media jornada”. Su mayor y más reseñable característica es que el empleado trabaja menos horas distribuidas normalmente en mañanas o tardes y el cómputo total semanal no puede superar las 30 horas.
Jornada laboral parcial por horas
En este contrato se van a fijar un número determinado de horas en las que el empleado tendrá que trabajar y desarrollar sus funciones y tareas determinadas pero sin cumplir un horario constante sino según necesidades de la empresa. No habrá una jornada igual durante la semana.
Jornada de trabajo reducida
Es aquella a la que se acogen madres / padres que desean acortar su jornada para estar más tiempo liberado de trabajo. Estas jornadas se pactan con la empresa y tienen una reducción horario y por lo tanto, también de sueldo.
Estas jornadas también se aplican a trabajos con riesgos para los empleados como los que trabajan con materiales peligrosos por ejemplo.
Jornada de trabajo continua
Es la jornada de trabajo que se desarrolla de forma continua, no se para más que los 15 – 30 minutos (determinados por convenio) disponibles para descanso y o comer.
Jornada de trabajo partida
Por el contrario, esta jornada será de horario partido y habrá un horario interrumpido por al menos, una hora para descansar, comer o lo que cada uno considere.
Jornada nocturna
Se acogen a esta jornada los trabajadores que realizan sus funciones de noche y por lo tanto sus horarios de trabajo empiezan como mínimo a las 22 horas de la noche y acaban a las 6 – 7 am.
Esta jornada tiene sus particularidades ya que por el desgaste que supone, estos trabajadores no podrán realizar horas extraordinarias ni trabajar más de 8 horas al día. Igualmente, la empresa está obligada a facilitar revisiones de salud periódicas y gratuitas.
Jornada laboral por turnos
Los turnos son ese horario rotativo que un día o semana tienes uno y otros días – semana tienes otros. Son turnos que van rotando: de día, de tarde, de noche… y así todos los empleados elegidos ocuparán todos los turnos determinados.
Ten en cuenta las jornadas de trabajo para tu equipo y tenlo siempre bajo control. ¿Cómo? Con plain es fácil y además podrás determinar los turnos de trabajo sin errores.
Comentarios recientes