Entradas de] admin

Kit Digital: Subvenciones para la digitalización de las pymes

Si necesitas ayuda para la digitalización de tu empresa, es el momento de sumarte a la nueva iniciativa del Gobierno, el programa Kit Digital. Un abanico de subvenciones con las que impulsar y/o afianzar el proceso de hacer digital tu pyme y/o proyecto como autónomo. Descubre cómo Kit Digital puede ayudar a tu negocio y qué requisitos debes cumplir para ser beneficiario de estas ayudas. ¡Alcanza ahora fácilmente la madurez digital!

Contrato en prácticas: todo lo que debes saber

Los contratos en prácticas son una gran oportunidad tanto para el que lo recibe (el estudiante) como para la empresa contratante. Ambos pueden salir ganando y de hecho así debe ser si se hace de forma inteligente y además se ejecutan una serie de puntos clave a tener en cuenta en el desarrollo de la actividad. Pero antes de empezar a trabajar con la persona en prácticas, hay que saber cuál es la relación laboral a efectos contractuales y legales.

Los tipos de jornada laboral existentes

Las jornadas laborales y sus tipologías están registradas de forma oficial en el Estatuto de los Trabajadores. Todo trabajador deberá acogerse a una modalidad u otra para cumplir con sus obligaciones y también con sus derechos. Son estas modalidades las que regulan las casuísticas de cada jornada laboral y cómo deben desarrollarse.

Jornada laboral en España

La jornada laboral en España está regulada legalmente para que ninguna empresa pueda excederse en las peticiones y exigencias a sus empleados y trabajadores. Pero, ¿cuáles son las características de una jornada laboral en España? ¿Qué responsabilidades tiene la empresa y cuáles el empleado para el cumplimiento de la jornada laboral según lo establecido en España?

Registro horas: ¿Es una obligación?

Qué tenemos que hacer el registro de horas de trabajo, a estas alturas ya lo sabemos pero, ¿realmente es una obligación o es algo que cada empresa elige hacer o no en su compañía? Si es una obligación no solo tenemos que tenerlo muy en cuenta sino que además debemos saber cómo hacerlo para cumplir con los requisitos legales. Veamos si es o no obligatorio y en qué casuísticas.

Qué es una nómina

Una nómina es el documento en el que se reflejan nuestra remuneración salarial recibida en contraprestación a nuestro trabajo realizado para una compañía – empresa. Cuando trabajamos por cuenta ajena percibimos un salario que detalla en la ya más que habituales y conocidas nóminas.