Blog de Plain

Artículos destacados

los descansos en las jornadas de trabajo

Los descansos en las diferentes jornadas de trabajo

Todos los trabajos necesitan un descanso. Es imposible trabajar de continuo sin parar las 8 horas de jornada laboral completa ni tampoco las jornadas partidas. Por ley, todos tenemos derecho a unos descansos en nuestra jornada laboral. Se pueden pactar entre la empresa y el empleado, pueden estar regulado por convenio pero sí o sí y al margen de acuerdos privados, los descansos en las jornadas de trabajo están regulados por ley. ¿Qué descansos corresponden a cada jornada laboral en España?

contrato en prácticas

Contrato en prácticas: todo lo que debes saber

Los contratos en prácticas son una gran oportunidad tanto para el que lo recibe (el estudiante) como para la empresa contratante. Ambos pueden salir ganando y de hecho así debe ser si se hace de forma inteligente y además se ejecutan una serie de puntos clave a tener en cuenta en el desarrollo de la actividad. Pero antes de empezar a trabajar con la persona en prácticas, hay que saber cuál es la relación laboral a efectos contractuales y legales.

tipos de jornada laboral

Los tipos de jornada laboral existentes

Las jornadas laborales y sus tipologías están registradas de forma oficial en el Estatuto de los Trabajadores. Todo trabajador deberá acogerse a una modalidad u otra para cumplir con sus obligaciones y también con sus derechos. Son estas modalidades las que regulan las casuísticas de cada jornada laboral y cómo deben desarrollarse.

registro horas de trabajo

Registro horas: ¿Es una obligación?

Qué tenemos que hacer el registro de horas de trabajo, a estas alturas ya lo sabemos pero, ¿realmente es una obligación o es algo que cada empresa elige hacer o no en su compañía? Si es una obligación no solo tenemos que tenerlo muy en cuenta sino que además debemos saber cómo hacerlo para cumplir con los requisitos legales. Veamos si es o no obligatorio y en qué casuísticas.

límites videovigilancia

Control laboral: límites de la videovigilancia

¿Dónde está el límite del control a los empleados? ¿Es moral y sobre todo, legal, vigilar a tu equipo? En plain somos muy pros de la confianza pero sabemos que en determinados trabajos y compañías, la vigilancia existe y de hecho, se instalan sistemas de videovigilancia con determinados objetivos. ¿Hasta dónde se puede llegar? Analicemos en profundidad los límites de la videovigilancia hacia nuestros empleados.

productividad en casa

Productividad en casa: infografía

El 2020 estará marcado por muchos hitos claves para la historia pero a nivel profesional sí o sí, recordaremos siempre este año como el año que aprendimos, a marchas forzadas y por obligación, a trabajar en casa.
El teletrabajo se ha impuesto en estos últimos meses y hemos tenido que ponernos manos a la obra para convertir nuestros salones, dormitorios e incluso cocinas de casa en espacios de trabajo.

organigrama

Organigrama: tipos y ejemplos

Un organigrama es una herramientas más útiles y a su vez más desvalorizadas de las empresas. Se tiene un concepto equivocado de ellos y es que en realidad, más que ser un instrumento de ordeno y mando es una herramienta que nos facilita poder saber a quién contactar en cada caso y ocasión. Un organigrama es de suma utilidad y todas las empresas deberían tenerlo bien desarrollado y actualizado en todo momento.

recursos humanos

¿Qué son los Recursos Humanos?

Los Recursos Humanos, ese gran usado pero poco conocido. El departamento de recursos humanos de las empresas es el “cajón desastre” al que todos acudimos cuando necesitamos algo y no sabemos bien cómo gestionarlo o quién es el responsable. A pesar de cómo lo utilizamos el departamento de Recursos Humanos de toda empresa tiene unas tareas muy bien definidas y que todos deberíamos conocer para poder sacarles el máximo provecho. Indaguemos más y más en qué son los recursos humanos.

ley de control horario

Guía del registro de la jornada laboral

El Registro de la Jornada Laboral de los trabajadores no es algo que se pueda realizar de cualquier manera. Hay que estar bien atentos al procedimiento y a todos los detalles de cómo se hace. ¿Qué implica el registro de la jornada laboral? ¿Para qué se hace? ¿Quién tiene que llevarlo a cabo? Desde la última Ley de Registro Horario han cambiado y mucho las cosas así que tomemos buena nota del cómo y el qué.

baja de paternidad

Baja de paternidad: guía

Que las mujeres tienen derecho a días de vacaciones (más que merecidos) cuando son madres, es una realidad más que asentada que ya nadie discute. El asunto de los padres y la baja de paternidad es algo que genera más controversia y que aún se sigue luchando para conseguir que sea más igualitaria. Y es que cuando nace un hijo los padres también tienen derecho a estar con el mismo y a cuidar de él pudiendo disfrutar de unos días libres. ¿Qué es y cómo funciona en España una baja de paternidad?

baja de maternidad

Baja maternidad: guía

El permiso laboral por nacimiento o conmunmente llamado “baja de maternidad” es el tiempo de descanso laboral que una mujer disfruta cuando ha sido madre (ya sea de forma natural o mediante adopción / tutela o acogimiento). Esta baja de maternidad es algo absolutamente establecido y conocido pero, ¿qué abarca y a cómo se gestionan estos días de descanso laboral en los diferentes casos y supuestos?

baja laboral

Baja laboral: qué es

Ponernos enfermos y no poder ir a trabajar. Esta situación ocurre a veces y según los días que abarque el estado de incapacidad para trabajar deberemos acogernos a una baja laboral o no. ¿Qué implica realmente estar de baja laboral? ¿Cómo se gestiona? ¿Cuánto cobraremos? Descubrimos todos los pormenores de una baja laboral.

Los mejores equipos usan Plain

Únete a un creciente grupo de empresas que usan Plain para planificar los turnos de sus empleados de forma simple, rápida e inteligente.

Programar una demo